
viernes, 31 de mayo de 2013
Convocatoria 2a Fecha serial Metropolitano

lunes, 27 de mayo de 2013
Reseña de Oscar Plascencia de la carrera de los Túneles de Zapata
Los tunes del Zapata perdido.
Después de varios meses de sequía, de lluvia y de carreras ambas llegaron para algarabía de muchos. La cita se dio en Cuautla en la hacienda de no sé dónde, que todos se hacían los perdidos hasta para llegar a la salida (mal augurio), tanto que días antes había solo 80 preinscritos y acabamos siendo más de 300 corredores.
La noche anterior había llovido fuerte, pero sin gran preocupación ese tipo de terreno absorbe el agua que siempre parece árido, ojala y los organizadores puedan dejar el día nublado para que no suba mucho la temperatura.
Se inició la carrera en punto de las once cuarenta, en una recta que la que todos salieron hechos la … dura, como si los kilómetros al frente fueran centímetros no hay prisa siempre pasa, como racimo de uva en la primera subida muchos se desgranan pierden terreno. Más adelante un grupo de bueyes en sentido contrario impiden el paso franco de ciclistas, no les tengas miedo me grita el de atrás no le tengo miedo solo ve el tamaño de carrocería, hazte un lado replica, pásale compañero, no termina de replicar y un toro hace las suyas la emprende contra el ciclista valiente, pero es salvado por una madre vaca que se atraviesa por poquito y se estampa el güey en la vaca claro.
La pista empieza a tomar calor, partes de difícil acceso, hay que caminar con la bicicleta a cuestas, obvio nadie entrena cargar la bicicleta y correr es parte del show. Una recta larga, primeros despistados que seguimos viendo los pedales y no el camino, ca… no marcaron bien la pista, si tienes razón hay que echarle la culpa al organizador por no poner una flechota en tus ojos que no ibas a ver de todos modos.
Los famosos tunes y yo con lentes de sol, apenas si ves, un sigle track que se antoja delicioso para un manejo rápido, hay que tener cuidado los árboles se defienden con espinas, más de uno sale rayado.
Seguimos bajando rápido la pista esta excelente firme y sin polvo. Más adelante nos separamos pista corta y pista larga sin grandes diferencias, camino ancho y de rodar fácil, la hidratación excelente la camel hace su trabajo, dos litros de agua con electrólitos y los avituallamientos solo para quitar la miel de la boca y bajar la temperatura corporal.
Trato de alcanzar a los inalcanzables, empieza la subida, sube el camino y la temperatura también. Una subida que se hace largar por su gradiente y las piedras sigo subiendo el entrenamiento de fondo empieza a hacerse notar. Te encuentras a Ricardo que tiene en sus manos al amado bob esponja un baño rico sabroso que te regresa del infierno.
Más adelante la criolla solo para los de 40 kilómetros empiezas a subir el terreno no es desconocido, pero se siente el mal del comal y tú como chapulín salteado, extrañas a Ricardo y a su amigo. Empiezas a bajar, te vuelves a perder otros ciclistas de regreso buscas la flecha la encuentras, empiezas a bajar entre técnico y rápido le sueltas a la bici, ves la flecha, la sigues te paras oye güey por aquí ya pasamos, nel vamos bien, otro güey en sentido contrario no manches pinche organización no puso las flechas bien. Vámonos de regresos un montón de güeyes en sentido contrario justo donde los bueyes en sentido contrario, así es la vida. Que pasó exclama uno, pues que andamos perdidos vámonos de regreso, algunos reclaman. Claro así somos; “no gane” la organización tiene la culpa si toda la culpa todos menos yo así no me arruinan la autoestima.
Llego a la meta ¿y Daniel? pregunto, no ha llegado, su esposa con cara de preocupación siempre llega antes que tú y ahora no; falta de fe ahora si entrené. Después de varios minutos muchos por cierto llega Daniel, habremos de instaurar el premio al Daniel perdido dorado que andaba conociendo otros lares.
lunes, 20 de mayo de 2013
RESEÑA DE DANIEL PARTIDA EN QUERETARO
UNA PISTA DE PESADILLA
Dos semanas después de haber corrido la 5°
fecha de serial de Querétaro, en la que ocupamos el cuarto lugar de la
categoría master 40, nos disponíamos, mi cachorro y yo, a competir en la 6°
fecha, ahora en Paso de mata, municipio de San Juan del Río; el viernes 10 de
mayo fuimos a reconocer la pista, nos sorprendió el grado de dificultad de la
misma, contaba con tres descensos muy downhilleros y en caso de caída, esta era
sobre un terreno rocoso y en ocasiones sobre piedra llamada lajas, que parecen
cuchillos, era una pista amenazante a tal grado que mi cachorro declino
correrla, decisión que aprobé por lo complicado del trazo para su categoría,
había un ascenso de aproximadamente 400 mts y un final con un barranco que si
perdías el control era seguro una visita al hospital. Si así era la pista
infantil ya se imaginaran la de las categorías mayores, una salida por las
calles del pueblo para enseguida tomar una subida de unos 300 mts y después la
primera bajada técnica de aproximadamente 200mts con piedras
filosas, seguida por un single track y
nuevamente un ascenso de unos 300 mts pero ahora con piedra muy suelta que
hacía difícil la tracción para continuar con una bajada llena de piedras de
entre 15 a 20 cm de diámetro, en un lugar así era fácil romper el cambio,
continuaba con un single track, tal vez un km, seguido de una subida,
nuevamente con la superficie muy suelta para continuar con una bajada, otra
vez con piedras de gran tamaño y pasar por un túnel de 40 -50 mts muy
obscuro y saliendo nuevamente la bajada pero prácticamente había que cargar la
bicicleta, debido al tamaño de las piedras
pocos podían pasar rodando, seguía un pequeño ascenso con la bici a
cuestas y una segunda bajada muy downhillera ya que era de piedra suelta y muy
estrecho el camino con un barranco del lado derecho, al final nuevamente 500
mts de single track, una subida por un camino ancho pero como toda la pista,
lleno de piedra suelta y espinas hasta llegar nuevamente al pueblo y atravesarlo
recorriendo 1km aprox. y una bajada por un camino
empedrado con mucha inclinación y que cruzaba por un túnel las vías del
ferrocarril, en este punto se congrego la mayoría de los espectadores, cuando
llegue ahí, levante la vista y parecía estadio, por la cantidad de gente,
gritos y cámaras, que imponían y obligaban a la máxima concentración para no
ser parte de espectáculo con una caída, al salir del túnel, se recorrían unos
200 metros para pasar por la meta y completar la vuelta.
En punto de las 11 am llamaron a todas la
categorías, la liga Queretana me sorprendió por lo puntual que son, tanto en
horarios de salida como de premiación, la primera en Salí fue la elite, después
sub 23, master 20, master 30,femenil
elite etc; llego el turno para los master 40 en esta ocasión salí con los
punteros, recordando las palabras de Ricardo que siempre recomienda salir en la
punta, en un principio era un grupo como de 7-8 los que liderábamos la carrera
pero al salir del pueblo y adentrarnos a la pista “infernal” ya la competencia
era solo entre un corredor del equipo
cosmos de Querétaro y yo, decidí ir detrás de él y esperar el momento oportuno
de rebasarlo, fue ya casi al terminar la primer vuelta que me vi en primer
lugar, sentía que podía ganar, pero en las
bajada me vi superado por la gran técnica de descenso del corredor de
cosmos, trate de pegarme a rueda pero poco a poco se fue alejando y ya para la
tercer vuelta la di a un buen paso con
la intención de darle alcance no lo volví a ver, por lo que llegue en segundo
lugar, por lo que se escuchó el rugido universitario, un desempeño que me deja satisfecho, antes de la
salida mi esposa me comento que nunca me había visto tan estresado en alguna
carrera, por lo que le conteste que no me importaba el pódium, sino salir
integro de una pista con ese grado de dificultad que incluso por momentos
pensé, al igual que mi cachorro, en declinar, es así como se sintió la presencia puma en el pódium Queretano
No cabe duda que correr con esta camiseta
levanta pasiones, simpatías y muestras de apoyo, tanto de organizadores como
del público, al final hubo varias peticiones o preguntas de como poder hacerse del Jersey del poderoso
equipo PUMA UNAM MTB,
miércoles, 15 de mayo de 2013
Túneles de Zapata

lunes, 6 de mayo de 2013
ANIMO... CARLOS ALEJANDRO!!
HOLA RICARDO
Espero te encuentres bien cuando recibas este correo, y por
medio de él te informo la situación por la cual Carlos Alejandro se ha
ausentado del entrenamiento temporalmente;
El día 19 de Abril del
presente sufrió una lesión la cual ocurrió al ir
corriendo en la escuela se falseo la rodilla izquierda presentando dolor en la
articulación, inflamación y limitación en los movimientos
de extensión y flexión, por lo cual fue canalizado al hospital, en
donde al ser revisado se le diagnostica ESGUINCE DE RODILLA IZQUIERDA, CON
HIPERLOXITUD DE LIGAMENTO (LLE Y LLI) considerado como tipo de padecimiento
AGUDO e INESTABILIDAD ARTICULAR.
Se le sacan placas de rayos X, para descartar posible lesión
en los huesos, y se canaliza a la especialidad de ortopedia al mismo tiempo que
se le inmoviliza la pierna con una férula durante
8 días mínimo, y se le prohíbe todo tipo de ejercicio
físico y movimiento de la pierna y rodilla aproximadamente 2 meses.
El día 25 de Abril, fue revisado por el ortopedista, el cual
le explica que esta lesionado el ligamento colateral lateral,
ligamentos cruzados anterior y posterior, meniscos desgastados
y cartílago lastimado, canalizándolo a terapias
de rehabilitación las
cuales tendrán el propósito de fortalecer los ligamentos y
la articulación en general.
El día 2 de mayo, se presento Alejandro a la primera sesión
de terapia física y de rehabilitación, al mismo tiempo que se nos informo que
las terapias serán los días martes y Jueves hasta que se completen un
total de 8 terapias, las cuales terminarán el martes 28 de mayo, para
posteriormente ser valorado por el ortopedista otra vez.
Esperando tu comprensión hacia la ausencia temporal de
Carlos Alejandro a los entrenamientos, debido a que es una situación fuera de
su alcance y de sumo cuidado, seguiré informándote de los
avances que vaya teniendo en su recuperación.
Me despido de ti, no sin antes informarte que en cuanto sea
dado de alta por el medico, él regresará al equipo a entrenar.
Te envio un cordial saludo.
ATENTAMENTE
LUCIA MARTÍNEZ
FUENTES
MAMÁ DE CARLOS
ALEJANDRO VILLEGAS MARÍNEZ
sábado, 4 de mayo de 2013
Fotos entrenando en el Cerro de la Estrella
El día de hoy en el entrenamiento en el Cerro de la Estrella nos estaba buscando un fotógrafo profesional Fernando Luna que quería tomar algunas imágenes de nosotros durante el entrenamiento para una revista que va promocionar la zona y el ejercicio. Accedimos con gusto y aquí van algunas de las fotos que nos mandó.
Gracias Fernando, están excelentes!!!.



















Suscribirse a:
Entradas (Atom)