El día de ayer 20 de noviembre en el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones de actividades deportivas de la UNAM, se hizo la entrega del reconocimiento especial por más de 60 años de trayectoria ciclista al Profesor Humberto Sanchez, también conocido como "el flaco", quién es una excelente persona y un ejemplo a seguir de vida deportiva (actualmente tiene 80 años y sigue rodando).
Aunque ayer lo felicitamos personalmente, no lo consideramos suficiente, por lo que subimos nuestro reconocimiento a través de este espacio para que sirva su ejemplo como muestra de lo que el ciclismo puede aportar a las personas.
Enhorabuena flaco!!!
jueves, 21 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
POPOBIKE 2013 METEPEC
Como cada año, agradezco a Juan Carlos por el hospedaje de toda mi
familia, con mucho gusto acepto la invitación y trato de cumplir con mi
profesión lo mejor que puedo (Entrenador). No hay mejor pago que verlos
triunfar a todos como atletas, como personas, como amigos y como “PUMAS”.
Gracias!
POPOBIKITA
Hermosa tarde, el Popocatepetl
cubierto de nubes multicolores, pasaban sobre el “OVNI” llenas de energía, de
agua, de viento…inicia la competencia infantil, en un marco esplendoroso. Los
pequeños pumas se asoman sus primeros pasos…Oscarin y Víctor, junto sus padres
orgullosos completaban un circuito de montaña; montados en triciclos…augurio de
veloces felinos, prometen ser implacables.
Diego y Dany se presentan, sin
saber a la pista, sumamente difícil y muy demandante. Arranca en un descenso
los pumas se aferran a los primeros 5 puestos, se enfrentan a los mejores
infantiles nacionales, continua el asenso (yo continuo de cerca escoltando
sobre mi bici) observo que nuestros muchachos son mejores en subida, así es que
comienzo a planear el ataque.
Después de la siguiente bajada sobre pasto,
aconsejo a los niños empezar a presionar para la próxima subida, acomodando los
cambios de cada uno con respecto a su fortaleza y agilidad.
Dany es más fuerte,
mucho carácter y determinante. Diego es menos fuerte, pero mas ágil, su
carácter aguerrido; anima a Dany a seguir juntos a la caza del “primero” que
junto con 3 más habían escapado. Uno a uno fueron alcanzando, nuestros pequeños
pumas remontaban lugares (la pista era de 3.5 km), nos encontrábamos a
escasos 1.5 km
de la meta, estaban tras el tercer puesto a 10 metros. Dany fue el
primero en atacar pero el pasto era un inconveniente y tubo que desmontar,
Diego con más tranquilidad siguió el paso sin bajarse de la bici en una subida
muy técnica rebasa al 3er sitio. Volteo y me detengo a animar a Dany, se ve
seguro de retomar fuerzas, lo impulso y con lo poco que faltaba hacia la meta
me adelanto con Diego; le pregunto como está? El me dice que con el 3ero basta.
Entonces le animo a que no se conforme e intente algo más, le pido paciencia y
le aconsejo nuevamente atacar en la última subida. Callado me mira y toma un
paso seguro y conservador; al iniciar la subida cambia correctamente las
velocidades y ataca sin piedad…el rebase es abrumador y se dirige sólo hacia la
meta. Lo miro alejarse y doy la media vuelta, regreso con Dany a la distancia
se ve fuerte, lo espero y veo su rostro tranquilo y seguro de haber hecho una
excelente carrera.
Al final me reencuentro con las familias, los gritos y las
porras. Me senté junto a mis hijos en el pasto, medité un poco en lo ocurrido y
otras posibles alternativas tácticas, fallas, aciertos; al fin son niños. Me
levante y fui por un helado gratis, como si yo fuera un niño…
lunes, 21 de octubre de 2013
Domingo 27 de octubre Popobike 2103
El próximo domingo 27 de octubre el equipo se reporta listo para participar en la Popobike, chequen la altimetría de ambos recorridos para que se preparen a sacar la garra.
viernes, 18 de octubre de 2013
Resultados completos de la 1ª Carrera de Invitación pumas
Pueden ver los resultados completos de la carrera en la siguiente página:
http://www.pumasmtb.com.mx/resultados
http://www.pumasmtb.com.mx/resultados
lunes, 14 de octubre de 2013
Ganadores de la 1ª carrera de invitación PUMAS mtb
Felicidades a los ganadores de los podios en la primera carrera de invitación del equipo pumas UNAM, especialmente a los representantes del equipo (marcados de azul).
ELITE VARONIL
1º Guillermo Paez, 2º Carlos Gael Rojas, 3º Juan Pablo Gama
FEMENIL ELITE
1º Rebecca Arrache
MASTER UNICA
1º Francisco Briones, 2º Carlos Alberto Guzmán, 3º Omar Galicia
AVANZADOS LIBRE
1º Armando Raúl, 2º Álvaro Rodríguez, 3º Marco Villalobos
FEMENIL EXPERTAS
Daniela Jiménez
MASTER 40
1º Ciro Ocampo, 2º César Peña, 3º Daniel Partida
JUVENIL VARONIL UNICA
1º Jesús Enrique Monsalvo, 2º Julio César Méndez, 3º Carlos Miguel Taboada
MASTER 50
Salvador Conde, 2º Felix Silva, 3º Víctor Juárez
INTERMEDIOS
1º Arturo Araiza, 2º Jaime Arellano, 3º Miguel Ángel Ortiz
FEMENIL AVANZADAS
1º Mariana Hernández, 2º Gabriela Vera, 3º Arleth Citllali Jiménez
FEMENIL PRINCIPIANTES
1º Daniela Aguilar, 2º Ana Karen Castro, 3º Kala García
INFANTIL AVANZADOS
1º Carlos Villegas, 2º Alejandro Pérez, 3º Yair Rodríguez
PRINCIPIANTES VARONIL
1º Kristopher Morales, 2º Milton Rodríguez, 3º Carlos Alfonso Vázquez
FEMENIL JUVENIL
1º Arantza Atzin
FEMENIL PRINCIPIANTES MAYOR
1º Angélica Mazel, 2º Cecilia Rubio, 3º Damiana Córdova
INFANTIL AA
1º Oscar Plascencia
INFANTIL A
1º Fernando Porcel
INFANTIL B
1º Naideli Jiménez, 2º Daniel Partida, 3º Leonel Jiménez
INFANTIL C
Carlos Porcel
ELITE VARONIL
1º Guillermo Paez, 2º Carlos Gael Rojas, 3º Juan Pablo Gama
FEMENIL ELITE
1º Rebecca Arrache
MASTER UNICA
1º Francisco Briones, 2º Carlos Alberto Guzmán, 3º Omar Galicia
AVANZADOS LIBRE
1º Armando Raúl, 2º Álvaro Rodríguez, 3º Marco Villalobos
FEMENIL EXPERTAS
Daniela Jiménez
MASTER 40
1º Ciro Ocampo, 2º César Peña, 3º Daniel Partida
JUVENIL VARONIL UNICA
1º Jesús Enrique Monsalvo, 2º Julio César Méndez, 3º Carlos Miguel Taboada
MASTER 50
Salvador Conde, 2º Felix Silva, 3º Víctor Juárez
INTERMEDIOS
1º Arturo Araiza, 2º Jaime Arellano, 3º Miguel Ángel Ortiz
FEMENIL AVANZADAS
1º Mariana Hernández, 2º Gabriela Vera, 3º Arleth Citllali Jiménez
FEMENIL PRINCIPIANTES
1º Daniela Aguilar, 2º Ana Karen Castro, 3º Kala García
INFANTIL AVANZADOS
1º Carlos Villegas, 2º Alejandro Pérez, 3º Yair Rodríguez
PRINCIPIANTES VARONIL
1º Kristopher Morales, 2º Milton Rodríguez, 3º Carlos Alfonso Vázquez
FEMENIL JUVENIL
1º Arantza Atzin
FEMENIL PRINCIPIANTES MAYOR
1º Angélica Mazel, 2º Cecilia Rubio, 3º Damiana Córdova
INFANTIL AA
1º Oscar Plascencia
INFANTIL A
1º Fernando Porcel
INFANTIL B
1º Naideli Jiménez, 2º Daniel Partida, 3º Leonel Jiménez
INFANTIL C
Carlos Porcel
viernes, 11 de octubre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
5ª Fecha serial Metropolitano en Texcoco, 22 de septiembre
5ta Fecha de Serial Metropolitano con sede en Texcoco Estado de México.
Como cada año ya es tradición su amigos del equipo PASADITOSBIKING TEAM, tienen el honor de invitarlos a la 5ta fecha del serial metropolitano que se realizara este 22 de septiembre en Tequexquinahuac Texcoco Edo. de México para aquellos que buscan emoción y diversión que mas que en Texcoco conquistando a la bruja.
los detalles de la premiación y de las categorías se publicaran en esta semana gracias y suerte nos vemos en la carrera
TENEMOS LA INFORMACION Y PREMIACION DEL EVENTO
HABARA 10 CATEGORIAS Y SE LES DARA MEDALLA A LOS PRIMEROS 3 LUGARES DE CADA CATEGORIA Y UN PEQUEÑO TROFEO AL 4TO Y 50 LUGAR DE CADA CATEGORIA. HABRA PISTA ESPECIAL PARA NUESTROS PEQUEÑOS CICLISTAS DE 4 KMTS.
HABRA REGALOS POR PARTE DE RUTS MAGAZINE Y DE NUESTRO PATROCINADOR OFICIAL EHEC ATL
" PROGRAMA "
DOMINGO 15.....8am Pista abierta para entrenamiento
DOMINGO 22...8am....Apertura de inscripcciones
11...am Cierre de inscripciones
11:45 arranque de categoria expertos(pista de 30km)
12pm arranque categoria avanzados ( pista de 20km)
12:30pm arranque mini maraton categoria de 10 a 13 años ( pista especial de 4km)
2pm....cierre de pista
2:30 Premiacion general
CATEGORIAS (pista de 30 km)
EXPERTOS
1ro...$2000
2do...$1000
3ro.....$500
EXPERTAS/ELITE JUNTAS
1ro...$2000
2do....$700
3ro...$400
MASTER 40:
1ro..$500
2do..$300
4to..$$200
MASTER libre:
1ro...$500
2do..$300
3ro$200
AVANZADOS Libre:
1ro...$500
2do...$300
3ro..$200
CATEGORIAS (Pista 20km)
JUVENIL UNICA
FEMENIL AVANZADAS/PRINCIPIANTES
AVANZADOS 50
INTERMEDIOS
PRINCIPIANTES
CATEGORIA(PISTA 4KM)
INFANTIL UNICA DE 10 A 13 AÑOS
Trofeo a los 5 primeros de cada categoria y medalla solo a los 3 primeros de cada categoria
premio de montaña a quien cruze en primer lugar el puerto de alta montaña (habra check point) y no importa la categoriay sera de $500 cada uno
DERECHOS DE INSCRIPCCION:
2 numeros
hidratacion en pista
inscripcion$220
lunes, 12 de agosto de 2013
Zubici Cholula HACE LA CORDIAL INVITACIÓN
A LA 4ta Fecha del Serial Metropolitano que tendrá lugar, en San Pedro
Cholula-Pueblo Mágico el 25 de agosto de 2013.
CATEGORÍAS:
RUTA52
KM
EXPERTOS ELITE (52KMS): EDAD LIBRE
1° $3000.00- 2° $1500.00- 3° $1000.00- 4°$700.00- 5° $500.00
EXPERTAS FEMENIL (52KM): EDAD LIBRE
1°$2000.00- 2°$1000.00 -3°$700.00- 4°$500.00- 5°$300.00
MASTER (52KM):30 A 39 AÑOS
1°$ 800.00 2°$500.00 3°$300 4° Y 5° TROFEO
MASTER 40 (52KM):40 AÑOS EN ADELANTE
1°$800.00- 2°$500.00- 3°$500.00 4° Y 5° TROFEO
AVANZADOS LIBRE (52KM) EDAD LIBRE
1°$500.00- 2°$300.00- 3°$250.00- 4° Y 5° TROFEO
FEMENIL AVANZADAS (52KM): EDAD LIBRE
1°$500.00- 2°$300.00- 3°$250.00 4° Y 5° TROFEO
JUVENIL MAYOR (52KM)18 A 20 AÑOS
1° $500- 2° $300 3°$250.00- 4° Y 5° TROFEO
RUTA26
KM
JUVENIL MENOR (26KM):14 A 16 AÑOS 1° 2° 3° 4° Y 5°
TROFEO
FEMENIL AVAZADAS Y PRINCIPIANTES JUNTAS (26KM) EDAD LIBRE
1° 2° 3° 4° Y 5° TROFEO (PUNTOS DEL CAMPEONATO POR SEPARADO)
MASTER 50 (26KM) EDAD 50 EN ADELANTE
1° 2° 3° 4° Y 5° TROFEO
INTERMEDIOS (26KM) EDAD LIBRE
1° 2° 3° 4° Y 5° TROFEO
PRINCIPIANTES (26KM): EDAD LIBRE
1° 2° 3° 4° Y 5° TROFEO
COSTO DE INSCRIPCIÓN: $180.00 hasta el 19 de agosto, DESPUÉS DEL 19 DE AGOSTO HASTA EL DÍA DEL EVENTO $220.00.
INSCRIPCIONES EN: Zubici-5 de mayo 2002 San Pedro Cholula Pue
o en la cuenta Banorte0674474882 a nombre de
Jesús
Rafael Zúñiga
CATEGORÍAS:
RUTA
EXPERTOS ELITE (52KMS): EDAD LIBRE
1° $3000.00- 2° $1500.00- 3° $1000.00- 4°$700.00- 5° $500.00
EXPERTAS FEMENIL (52KM): EDAD LIBRE
1°$2000.00- 2°$1000.00 -3°$700.00- 4°$500.00- 5°$300.00
MASTER (52KM):30 A 39 AÑOS
1°$ 800.00 2°$500.00 3°$300 4° Y 5° TROFEO
MASTER 40 (52KM):40 AÑOS EN ADELANTE
1°$800.00- 2°$500.00- 3°$500.00 4° Y 5° TROFEO
AVANZADOS LIBRE (52KM) EDAD LIBRE
1°$500.00- 2°$300.00- 3°$250.00- 4° Y 5° TROFEO
FEMENIL AVANZADAS (52KM): EDAD LIBRE
1°$500.00- 2°$300.00- 3°$250.00 4° Y 5° TROFEO
JUVENIL MAYOR (52KM)
1° $500- 2° $300 3°$250.00- 4° Y 5° TROFEO
RUTA
JUVENIL MENOR (26KM):
FEMENIL AVAZADAS Y PRINCIPIANTES JUNTAS (26KM) EDAD LIBRE
1° 2° 3° 4° Y 5° TROFEO (PUNTOS DEL CAMPEONATO POR SEPARADO)
MASTER 50 (26KM) EDAD 50 EN ADELANTE
1° 2° 3° 4° Y 5° TROFEO
INTERMEDIOS (26KM) EDAD LIBRE
1° 2° 3° 4° Y 5° TROFEO
PRINCIPIANTES (26KM): EDAD LIBRE
1° 2° 3° 4° Y 5° TROFEO
COSTO DE INSCRIPCIÓN: $180.00 hasta el 19 de agosto, DESPUÉS DEL 19 DE AGOSTO HASTA EL DÍA DEL EVENTO $220.00.
INSCRIPCIONES EN: Zubici-5 de mayo 2002 San Pedro Cholula Pue
o en la cuenta Banorte
Rafael Zúñiga
lunes, 8 de julio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
Oscar manda su reseña del A Cross Hidalgo
Reseña across Hidalgo 1a etapa Zimapan - Ixmiquilpan
Llegamos el jueves en la noche al hotel sede en Zimapan con ánimo de disfrutar lo que a los corredores les a dado por llamar la carrera padre de todas las carreras porque no tiene madre.
Corredores de varios estados de la república e hacen presente s como Durango, Mazatlán Quintana Roo, Hidalgo, Distrito Federal, Estado de México Querétaro y para ponerle sabor a la competencia varios amigos de Costa Rica.
A la mañana siguiente con un día nublado y una humedad alta te alistas para salir tratando de repasar tu chek list y que no se te olvide algo.
A las nueve nos llevan al centro del pueblo para dar el banderazo de salida pero antes te tienes que fumar el discurso del presidente municipal y pocos minutos más empieza la carrera. Es en ese momento donde tu capacidad de asombro recobra fuerza, todos los niños de las escuelas primarias y secundarias formados en sendos lados de calle empiezan a soltar globos y a echarte inmerecidos vítores y se vuelve algarabía que entra el corazón te hace pensar en portarte bien solo porque puedes ser el ejemplo de un niño que te mira con admiración.
El lugar es imponente, merece respetó y como tal lo debes de tratar subida larga y descenso peligroso demasiada tierra suelta llegas a una ranchería llamada la pechuga para empezar otra eterna subida, la bici se hace pesada más de lo acostumbrado me tengo que parar a revisarla la llanta trasera está amarrada, reviso el freno y no es, quito la pinza y sigue frenada es el body ésta atorado, a hacer mecánica tengo la herramienta pierdo 20 minutos y logro repararla, a seguir subiendo cruzando el banxú para bajar por las emes, territorio conocido por los pumas, empiezo a recortar camino a alcanzar algunos que me dejaron empieza a llover las gotas golpean duro, alcanzo bajando los 75 kms por hora de ahí un tramo en bajada y después plano alcanzo a unos más.
Pocos kms para la meta se corta la carrera por seguridad y no arriesgarse a la entrada de Ixmiquilpan. Resumen de la etapa duración 4.39 hrs. Distancia 77 kms calorías 2940
Mañana 150 espero terminar de día.
2da ETAPA Ixmiquilpan Huasca de Ocampo
Después de pasar una noche de perros, gracias a los traileros chistosos que no te dejan dormir con sus vehículos ruidosos me alisto para la siguiente etapa más dormido que con ánimos de seguir adelante, pero un desayuno de chilaquiles fríos y café tibio te ponen en marcha. El día empieza bien: nublado y con algo de frio, a los pocos kilómetros empieza a llover y con buena neblina, rebaso a Toño Gama que tiene fallas mecánicas continuamos nuestro viaje por sembradíos que son regados con las aguas de sobra de la ciudad de México, al poco tiempo rebaso a Juan Pablo Gama que esta ponchado, más adelante sus papás preguntan por ellos, otra vez esa desconfianza, seguro que si entrene no voy hasta atrás y por suerte y tranquilidad de ellos, aparecen junto a mí, me jalan la presencia puma está en el across Hidalgo rodamos juntos por más de 10km, hasta que empieza la subida a los frailes donde me dejan pero Toño Gama vuelve a ponchar lo dejo más adelante me alcanza para no volverlo a ver hasta la meta. No llueve esta nublado bajamos rumbo a Pachuca por caminos anchos de terracería que te dan buena velocidad de hasta 60 kms. en las bajadas los corredores que tiene bicis de 29” se hacen notar han transcurrido ya más de cuatro horas son 90 kms en las piernas, el asiento el compañero eterno se hace sentir, el desgraciado me acompañara el resto de la carrera, haz ganado esta batalla, en la próxima espero no verte otra vez.
Me encuentro con mi amigo Jesús Rivera Cantero, otrora entrenador mío platicamos un buen rato su compañera de aventura no da más, decido dejarlo para no perder ritmo, el abastecimiento se ha acabado necesito parar a reabastecerme, busco la tienda, tendajón, puesto de quekas o dulces lo que sea pero no se hace presente hasta el kms 102, donde me paro habrase visto pido una coca en líquido, una cerveza uno para aumentar el azúcar y la otra para hidratarme y quitarme el sabor de dulce en la boca, de una vez un pingüino al fin son muchas calorías.
Llego al Chico Hidalgo, puesto de control y abastecimiento a rellenar todo otra vez, me encuentro con mi amigo Lui el “che” que haces aquí le pregunto, maldita sea me he perdido, lo veo al rostro psicológicamente esta tronado. Le digo adiós empiezo mi camino rumbo a la peña del cuervo para un camión que hace las veces de gregario marca el ritmo y para no faltar al reglamento no lo toco subo con el me ayuda a avanzar más rápido paso la peña del cuervo empieza a llover fuerte empiezo a bajar rumbo a huasca la cadena está muy reseca no hace los cambios, el freno trasero no sirve y así desciendo llego por fin a Huasca, me encuentro a los amigos a disfrutar una buena cerveza con los compañeros de aventura.
Resumen 2da etapa: 144.6 kms recorridos, 5080 kalorias consumidas tiempo de recorrido 8.47 hrs.
3era etapa Huasca de Ocampo Tulancingo
Empezamos el día con un desayuno de huevos revueltos con frijoles y café, el asiento a pasado facturas los mandriles y yo somos compañeros de tragedia, logro dormir por 9 horas pero me siento cansado, va por el orgullo puma. Nos esperan 55 kms que espero sean rápidos, nos espera una severa subida por camino de terracería 13 kms que tiene un desnivel de 1000kms por primera vez en la carrea hay single track empiezas a bajar cruzas varios riachuelos y lo de esperarse muchos se pierden entre ellos Toño Escárcega que al final le cuesta la victoria entregándosela a las manos expertas de Lupillo, la etapa tiene los mejores paisajes pero no los disfrutas lo que quieres es terminar, cuanto falta es la pregunta de todos, y cuantos son de bajada la esperanza de los mismos, por fin vez Tulancingo ya casi terminas vamos bien, llegas a la meta, ahí está mi esposa, mis hijos que me reciben con una felicitación del día del padre, te sientes afortunado, tienes todo no te hace falta nada. Hasta PUMA eres.
Resumen 3ra Etapa. Duración 4.26 hrs. 55kms calorías 2116.
Pdta No lo vuelvo a hacer,… Hasta el próximo año.
viernes, 31 de mayo de 2013
Convocatoria 2a Fecha serial Metropolitano

lunes, 27 de mayo de 2013
Reseña de Oscar Plascencia de la carrera de los Túneles de Zapata
Los tunes del Zapata perdido.
Después de varios meses de sequía, de lluvia y de carreras ambas llegaron para algarabía de muchos. La cita se dio en Cuautla en la hacienda de no sé dónde, que todos se hacían los perdidos hasta para llegar a la salida (mal augurio), tanto que días antes había solo 80 preinscritos y acabamos siendo más de 300 corredores.
La noche anterior había llovido fuerte, pero sin gran preocupación ese tipo de terreno absorbe el agua que siempre parece árido, ojala y los organizadores puedan dejar el día nublado para que no suba mucho la temperatura.
Se inició la carrera en punto de las once cuarenta, en una recta que la que todos salieron hechos la … dura, como si los kilómetros al frente fueran centímetros no hay prisa siempre pasa, como racimo de uva en la primera subida muchos se desgranan pierden terreno. Más adelante un grupo de bueyes en sentido contrario impiden el paso franco de ciclistas, no les tengas miedo me grita el de atrás no le tengo miedo solo ve el tamaño de carrocería, hazte un lado replica, pásale compañero, no termina de replicar y un toro hace las suyas la emprende contra el ciclista valiente, pero es salvado por una madre vaca que se atraviesa por poquito y se estampa el güey en la vaca claro.
La pista empieza a tomar calor, partes de difícil acceso, hay que caminar con la bicicleta a cuestas, obvio nadie entrena cargar la bicicleta y correr es parte del show. Una recta larga, primeros despistados que seguimos viendo los pedales y no el camino, ca… no marcaron bien la pista, si tienes razón hay que echarle la culpa al organizador por no poner una flechota en tus ojos que no ibas a ver de todos modos.
Los famosos tunes y yo con lentes de sol, apenas si ves, un sigle track que se antoja delicioso para un manejo rápido, hay que tener cuidado los árboles se defienden con espinas, más de uno sale rayado.
Seguimos bajando rápido la pista esta excelente firme y sin polvo. Más adelante nos separamos pista corta y pista larga sin grandes diferencias, camino ancho y de rodar fácil, la hidratación excelente la camel hace su trabajo, dos litros de agua con electrólitos y los avituallamientos solo para quitar la miel de la boca y bajar la temperatura corporal.
Trato de alcanzar a los inalcanzables, empieza la subida, sube el camino y la temperatura también. Una subida que se hace largar por su gradiente y las piedras sigo subiendo el entrenamiento de fondo empieza a hacerse notar. Te encuentras a Ricardo que tiene en sus manos al amado bob esponja un baño rico sabroso que te regresa del infierno.
Más adelante la criolla solo para los de 40 kilómetros empiezas a subir el terreno no es desconocido, pero se siente el mal del comal y tú como chapulín salteado, extrañas a Ricardo y a su amigo. Empiezas a bajar, te vuelves a perder otros ciclistas de regreso buscas la flecha la encuentras, empiezas a bajar entre técnico y rápido le sueltas a la bici, ves la flecha, la sigues te paras oye güey por aquí ya pasamos, nel vamos bien, otro güey en sentido contrario no manches pinche organización no puso las flechas bien. Vámonos de regresos un montón de güeyes en sentido contrario justo donde los bueyes en sentido contrario, así es la vida. Que pasó exclama uno, pues que andamos perdidos vámonos de regreso, algunos reclaman. Claro así somos; “no gane” la organización tiene la culpa si toda la culpa todos menos yo así no me arruinan la autoestima.
Llego a la meta ¿y Daniel? pregunto, no ha llegado, su esposa con cara de preocupación siempre llega antes que tú y ahora no; falta de fe ahora si entrené. Después de varios minutos muchos por cierto llega Daniel, habremos de instaurar el premio al Daniel perdido dorado que andaba conociendo otros lares.
lunes, 20 de mayo de 2013
RESEÑA DE DANIEL PARTIDA EN QUERETARO
UNA PISTA DE PESADILLA
Dos semanas después de haber corrido la 5°
fecha de serial de Querétaro, en la que ocupamos el cuarto lugar de la
categoría master 40, nos disponíamos, mi cachorro y yo, a competir en la 6°
fecha, ahora en Paso de mata, municipio de San Juan del Río; el viernes 10 de
mayo fuimos a reconocer la pista, nos sorprendió el grado de dificultad de la
misma, contaba con tres descensos muy downhilleros y en caso de caída, esta era
sobre un terreno rocoso y en ocasiones sobre piedra llamada lajas, que parecen
cuchillos, era una pista amenazante a tal grado que mi cachorro declino
correrla, decisión que aprobé por lo complicado del trazo para su categoría,
había un ascenso de aproximadamente 400 mts y un final con un barranco que si
perdías el control era seguro una visita al hospital. Si así era la pista
infantil ya se imaginaran la de las categorías mayores, una salida por las
calles del pueblo para enseguida tomar una subida de unos 300 mts y después la
primera bajada técnica de aproximadamente 200mts con piedras
filosas, seguida por un single track y
nuevamente un ascenso de unos 300 mts pero ahora con piedra muy suelta que
hacía difícil la tracción para continuar con una bajada llena de piedras de
entre 15 a 20 cm de diámetro, en un lugar así era fácil romper el cambio,
continuaba con un single track, tal vez un km, seguido de una subida,
nuevamente con la superficie muy suelta para continuar con una bajada, otra
vez con piedras de gran tamaño y pasar por un túnel de 40 -50 mts muy
obscuro y saliendo nuevamente la bajada pero prácticamente había que cargar la
bicicleta, debido al tamaño de las piedras
pocos podían pasar rodando, seguía un pequeño ascenso con la bici a
cuestas y una segunda bajada muy downhillera ya que era de piedra suelta y muy
estrecho el camino con un barranco del lado derecho, al final nuevamente 500
mts de single track, una subida por un camino ancho pero como toda la pista,
lleno de piedra suelta y espinas hasta llegar nuevamente al pueblo y atravesarlo
recorriendo 1km aprox. y una bajada por un camino
empedrado con mucha inclinación y que cruzaba por un túnel las vías del
ferrocarril, en este punto se congrego la mayoría de los espectadores, cuando
llegue ahí, levante la vista y parecía estadio, por la cantidad de gente,
gritos y cámaras, que imponían y obligaban a la máxima concentración para no
ser parte de espectáculo con una caída, al salir del túnel, se recorrían unos
200 metros para pasar por la meta y completar la vuelta.
En punto de las 11 am llamaron a todas la
categorías, la liga Queretana me sorprendió por lo puntual que son, tanto en
horarios de salida como de premiación, la primera en Salí fue la elite, después
sub 23, master 20, master 30,femenil
elite etc; llego el turno para los master 40 en esta ocasión salí con los
punteros, recordando las palabras de Ricardo que siempre recomienda salir en la
punta, en un principio era un grupo como de 7-8 los que liderábamos la carrera
pero al salir del pueblo y adentrarnos a la pista “infernal” ya la competencia
era solo entre un corredor del equipo
cosmos de Querétaro y yo, decidí ir detrás de él y esperar el momento oportuno
de rebasarlo, fue ya casi al terminar la primer vuelta que me vi en primer
lugar, sentía que podía ganar, pero en las
bajada me vi superado por la gran técnica de descenso del corredor de
cosmos, trate de pegarme a rueda pero poco a poco se fue alejando y ya para la
tercer vuelta la di a un buen paso con
la intención de darle alcance no lo volví a ver, por lo que llegue en segundo
lugar, por lo que se escuchó el rugido universitario, un desempeño que me deja satisfecho, antes de la
salida mi esposa me comento que nunca me había visto tan estresado en alguna
carrera, por lo que le conteste que no me importaba el pódium, sino salir
integro de una pista con ese grado de dificultad que incluso por momentos
pensé, al igual que mi cachorro, en declinar, es así como se sintió la presencia puma en el pódium Queretano
No cabe duda que correr con esta camiseta
levanta pasiones, simpatías y muestras de apoyo, tanto de organizadores como
del público, al final hubo varias peticiones o preguntas de como poder hacerse del Jersey del poderoso
equipo PUMA UNAM MTB,
miércoles, 15 de mayo de 2013
Túneles de Zapata

lunes, 6 de mayo de 2013
ANIMO... CARLOS ALEJANDRO!!
HOLA RICARDO
Espero te encuentres bien cuando recibas este correo, y por
medio de él te informo la situación por la cual Carlos Alejandro se ha
ausentado del entrenamiento temporalmente;
El día 19 de Abril del
presente sufrió una lesión la cual ocurrió al ir
corriendo en la escuela se falseo la rodilla izquierda presentando dolor en la
articulación, inflamación y limitación en los movimientos
de extensión y flexión, por lo cual fue canalizado al hospital, en
donde al ser revisado se le diagnostica ESGUINCE DE RODILLA IZQUIERDA, CON
HIPERLOXITUD DE LIGAMENTO (LLE Y LLI) considerado como tipo de padecimiento
AGUDO e INESTABILIDAD ARTICULAR.
Se le sacan placas de rayos X, para descartar posible lesión
en los huesos, y se canaliza a la especialidad de ortopedia al mismo tiempo que
se le inmoviliza la pierna con una férula durante
8 días mínimo, y se le prohíbe todo tipo de ejercicio
físico y movimiento de la pierna y rodilla aproximadamente 2 meses.
El día 25 de Abril, fue revisado por el ortopedista, el cual
le explica que esta lesionado el ligamento colateral lateral,
ligamentos cruzados anterior y posterior, meniscos desgastados
y cartílago lastimado, canalizándolo a terapias
de rehabilitación las
cuales tendrán el propósito de fortalecer los ligamentos y
la articulación en general.
El día 2 de mayo, se presento Alejandro a la primera sesión
de terapia física y de rehabilitación, al mismo tiempo que se nos informo que
las terapias serán los días martes y Jueves hasta que se completen un
total de 8 terapias, las cuales terminarán el martes 28 de mayo, para
posteriormente ser valorado por el ortopedista otra vez.
Esperando tu comprensión hacia la ausencia temporal de
Carlos Alejandro a los entrenamientos, debido a que es una situación fuera de
su alcance y de sumo cuidado, seguiré informándote de los
avances que vaya teniendo en su recuperación.
Me despido de ti, no sin antes informarte que en cuanto sea
dado de alta por el medico, él regresará al equipo a entrenar.
Te envio un cordial saludo.
ATENTAMENTE
LUCIA MARTÍNEZ
FUENTES
MAMÁ DE CARLOS
ALEJANDRO VILLEGAS MARÍNEZ
sábado, 4 de mayo de 2013
Fotos entrenando en el Cerro de la Estrella
El día de hoy en el entrenamiento en el Cerro de la Estrella nos estaba buscando un fotógrafo profesional Fernando Luna que quería tomar algunas imágenes de nosotros durante el entrenamiento para una revista que va promocionar la zona y el ejercicio. Accedimos con gusto y aquí van algunas de las fotos que nos mandó.
Gracias Fernando, están excelentes!!!.



















martes, 23 de abril de 2013
GABRIELA VERA EN ALEMANIA
Hola Richard!
Como va todo por allá?
Pues todo muy bien, el clima algo frio por acá, al fin salió el sol en este día. Pues realmente Alemania es otra cultura, hay mucho respeto por el ciclista. Tienen caminos especiales trazados para los ciclistas y hay muchos ciclistas urbanos de todas edades, es un medio de transporte muy usado en las ciudades. No he podido hacer nada de ejercicio, no sabes las ganas que tengo de regresar a los entrenamientos de montaña. Aquí el clima aparte de frio es húmedo. Hay muchos bosques y campo, todo está limpio. Me pregunto cómo será hacer un recorrido en bici de montaña en estos suelos boscosos, llenos de hojas húmedas y lodo? Yo le pregunte a una alemana si es posible o si está permitido entrar a los bosques en bici, pero solo dijo que se puede recorrer en caminos ya establecidos. Ellos son muy estrictos con sus reglas y aún no he visto ciclista de montaña para preguntarle. Muchos saludos y ya estaré de regreso el sábado entrante. Muchos saludos Richard a ti y al equipo….
viernes, 19 de abril de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
He tenido la satisfacción de escribirles mi primer reseña. Gracias
Reseña 2nda.
fecha Nacional de MTB en Atlixco, Puebla 2013. (Gabriela Berenice)
Después de la Popobike han sido dos
semanas intensas en cuanto al trabajo mi tesis, al fin concluido y bien
merecido participar en el Nacional. Los ánimos que el director Juan Carlos me
imprimió el sábado pasado en Cerro de la Estrella: de asistir por primera vez a una
competencia Nacional, son para mí palabras mayores, porque van los mejores del
país. Él tuvo razón al decirme que fuera con la mentalidad de diversión y de
conocer el ambiente. El entrenamiento con Ricardo me dio más seguridad en
cuanto a la técnica en los descensos, sin olvidar a Alejandro que con su alta
experiencia en downhill me iba esperando en los descensos, pendiente que todo
estuviera bajo control.
El gran día 10
de marzo, Nacional de MTB en Atlixco, Puebla. Fue madrugar a las 5 am y que mi
papá me llevara con Mauricio a las 6 am. Pasamos por Arturo y por el compañero
del jersey de Wolverine, perdón no recuerdo el nombre. El camino hacia Atlixco
fue caluroso y la carretera libre parecía no tener fin. Al llegar al evento
nuestros primeros pumas a unos escasos minutos de salir: Daniel Partida, Felipe
y demás. También salieron todos los de la categorías de mayor nivel. Nos causo
desazón a los que acabábamos de llegar ante al azoro de que las inscripciones
estaban cerradas. Afortunadamente contábamos con una puma Alicia que no perdió
la fe y fuimos a insistir para que nos permitieran la participación.
Previo a la
salida comentaba con las chicas de mi categoría acerca de su experiencia en la
pista, su lugar de origen y nos deseamos la mejor de las suertes. En el
arranque se despegó la más joven de todas una niña de 10 años, que dejé de
verle el polvo en minutos. Y comenzó al ascenso, después un pequeño descenso a
orillas del riachuelo y tuve una pequeña bajada de Mayahuel (mi bici). La
vereda tenía contrastes de tierra suelta, rocas y partes lodosas. Al llegar al
acueducto encontré a otro aguerrido puma: Arturo, que me dio oportunidad de pasar para
continuar el tortuoso ascenso de camino rocoso. El aliento me faltaba pero las
ganas de continuar fueron más fuertes, seguí mi ascenso caminando y con
Mayahuel a mi lado, empujándola. En la cima, el viento me reconfortaba y
refrescaba, había una planicie la cual me hizo prepararme para lo que venía: el
descenso que realizan los de downhill. Justo como dijo Felipe “cuando veas el
OVNI comienza la bajada”. Y si, la
bajada fue la que di de mi bici, fue todo muy técnico y preferí caminar. Al
llegar a la meta fue cerrar con todo, una chica de Colima (el segundo lugar)
fue la que me pregunto por su compañera y me dijo que fui la 5a. de nuestra
categoría.
Después me reuní
con el equipo, para comentar nuestras experiencias, poco a poco se reunían más
pumas que concluían tan valerosa carrera. Vimos como Daniel Partida subió al podium
con su bien merecido y peleado 2o. puesto. Finalmente, al término del evento
pasamos Víctor con su bien ganado 4o. lugar y yo, con mi puesto que me sabe a
gloria.
Gracias equipo
PUMA MTB y a todas sus valiosas familias por todo el apoyo, por la hermandad y
por nuestra Alma Mater. Felicidades a todos, somos campeones, somos unidad en
la diversidad.
martes, 5 de marzo de 2013
NUEVAMENTE DANY SE INSPIRA EN MENOS DE UNA SEMANA....PURO MTB!
RESEÑA 24 HORAS TEENEK
Esta es la cuarta edición de esta
carrera, para mí la primera. El sitio que ahora dará acogida a la carrera es
Real del Monte en una pista completamente de XC en su mayoría de single track
con ascenso duros y explosivos, descensos emocionantes y técnicos, 400 metros de desnivel
por vuelta, senderos serpenteantes que obligan a mover la cadera más que en
cualquier baile, obstáculos rocosos que
acompañan el movimiento anterior con el de manos para así completar el cuadro
danzarín. En toda la pista pese a lo dura de ella, solo hay un punto donde hay
que poner pie a tierra; sin embargo las características de la competencia te
obligan a descender todo el tramo en su conjunto para ser la tortuga que ha de
ganarle a la liebre no esforzarse demasiado puerilmente, inútilmente. Por eso
la pista contrasta de manera diametralmente opuesta al formato de la carrera,
120 corredores que han de rodar por 24 horas continuas sin importar lo que se
filtre entre ellas. En lo personal nunca había rodado más de 9 horas continuas,
Juan Pablo por su parte sabía a lo que nos enfrentaríamos, su experiencia nos
la había compartido, sus historias eran historias en su mayoría de dolor,
estoicismo, tenacidad y más dolor. Toda la semana anterior al evento un miedo
ante lo desconocido me invadió, sólo un día antes aquel sentimiento paralizante
dio paso a la emoción y excitación de algo nuevo y por supuesto aún desconocido,
diferentes formas de ver el mismo escenario.

El camino que ahora se mide en
tiempo y no en distancia me dicta no ser intempestivo y pedaleo serenamente
tratando siquiera de hacer ruido entre el bosque. Poco a poco las densidades de
cada uno nos hacen tomar nuestro orden. Fernando mejor conocido como
“murmullos” lidera por cuarta ocasión la competencia seguido férreamente por un
joven del equipo Teenek. Juan Pablo y Toño pedalean juntos y siguen tratando de
cubrir terreno conjuntamente, no es sino hasta que Toño comienza un tortuoso
pesar de problemas mecánicos, el rompimiento de la cadena.

La carrera ha concluido, Toño
lamentablemente no pudo concluir la competencia, lo vi fuerte desde un inicio y
me quedaré con la duda de que hubiera pasado de no ser por el desperfecto
mecánico, es una lástima, no lo sabremos. Isaac aún con frescura en las piernas
nos era imposible ya darle alcance en los últimos minutos de vida de estas 24
horas, bien hecho, aún puede ser mejor. Juan Pablo fue el que puso
orgullosamente al equipo en alto al llevarse el tercer lugar, siempre vi en su
mirada que esta vez venia por un podio. Pese a todo ello, los más fuertes
fueron el apoyo, que soportaron estoicamente nuestras necesidades y caprichos,
la garra puma no solo se mide en watts/hora, sino en la entrega por el equipo
que ellos nos dieron 24 horas continuas, en especial a mi Yola que me apoyo
incondicionalmente, en cada vuelta tu mirada me daba fuerza, ¿Cómo no sentirlo?
¿Cómo no agradecerlo?
Finalmente todo ha terminado, casi 200 km de cross country,
alrededor de 10 mil metros de desnivel y un cuerpo destruido son el precio que
hay que pagar por esta experiencia. ¿Qué gente es esta que paga para ser maltratado
una y otra vez? ¿Qué extraño placer subyace en hacer algo que a primeras luces
parece fútil? ¿No acaso hemos construido autos para no tener que caminar, para
no tener que penar? Cada que pienso en ello solo llego a una respuesta, la
asintótica necesidad de sentirse vivo, y de esto está hecho la UNAM, de la garra de no
sentirse anestesiado; de la garra puma
Corolario: Después de lo que fue
una tregua a medias por parte de mi estómago, llegando a mi casa los dolores se
apoderaron de mí, apareció la fiebre y mientras me bañaba la náusea me dobló y
cual exorcismo saqué todo el mal en mí en forma de vomito incoercible. Aunque
me sentí mal desde un inicio de la competencia,
mi cuerpo se comportó a la altura contuvo la infección y me dio una
ventana de 24 horas para poder hacer la competencia, en verdad estoy contento
por ello así que mi sistema inmunológico también ha de llevarse un
agradecimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)