lunes, 27 de abril de 2009
Reseña de Jorge Alberto del Bike Marathon en Villa del Carbón
Todo comenzó a las 5:50 de la mañana donde mi tío Juan Carlos hizo el gran favor de pasar por mi con gran puntualidad pero ya ven la flojera se apoderó de mi y tuvimos un pequeño retraso en lo que me levantaba, ya después de alistar todo y montar la bici en el rack de la camioneta emprendimos el viaje hacia satélite, ya que quedamos de vernos en Plaza Satélite con el gran Andrés, y pues al parecer se le pegaron las cobijas más que a mi ya que llegó treinta minutos tarde. Al llegar Andrés estábamos listos para emprender un pequeño viaje para llegar a Villa del Carbón.
Al llegar a la presa del Llano donde se realizaría la competencia nos encontramos con nuestros compañeros Hugo y Eusebio quienes ya estaban acomodando sus cosas para la competencia. Mientras nosotros fuimos al registro a recoger los números y checar nuestro chip para los tiempos y desayunar unas ricas quesadillas de flor de calabaza con queso, de papa con queso, un buen desayuno para poder aguantar los 42 kilómetros que teníamos enfrente.
Al terminar nuestro delicioso desayuno, nos dirigimos a la camioneta a preparar nuestras bicicletas donde tanto Andrés como Juan Carlos y yo empezábamos a mostrar el nervio antes de la competencia, esto es normal en todo competidor eso creo jajajaja. A las diez con veinte de la mañana nos fuimos listos y con ganas de dar todo y mostrar todo lo visto en los entrenamientos con nuestro gran entrenador Ricardo.
A las diez con treinta minutos dio inicio la primer fecha del Bike Marathon donde los elite comandados por el equipo turbo desde inicio dominaron la competencia hasta el final. El equipo puma llevaba grandes competidores donde se vio a Hugo y Eusebio desde inicio entre los primeros y solo al inicio los pudimos ver ya que después desaparecieron, mientras Andrés Juan Carlos y yo iniciamos juntos el primer tramos de la carrera pero poco a poco Juan Carlos fue dominando y poniendo el paso para nosotros, donde Andrés le seguía los pasos en todo el trayecto mientras yo tenía desde inicio problemas con la biela de mi pedal izquierdo lo cual hizo que no tuviera un gran desempeño en toda la competencia ya que hacia que constantemente me detuviera para poder apretar el tornillo de la biela que a cada rato se aflojaba.
El inicio de la competencia fue muy ligero ya que la mayoría fue plana con una altimetria no tan elevada donde podías obtener un buen lugar para luego conservarlo y así llegar a la presa que había que subirla con la bicicleta al hombro con piedras flojas que se movían como trampas para llegar la meta para los de 24 kilómetros y la desviación para los del marathon completo. Aquí empezó la otra mitad que de verdad estuve a punto de abandonar, pero el orgullo y la garra no me dejaron y con todo y el problema del pedal realice la segunda parte del marathon donde empezaba lo mas complicado ya que eran aproximadamente 8 kilómetros de subida muy pesada donde los pumas no tuvieron ninguna dificultad para superar ese tramo.
Por ahí del kilómetro 20 a Juan Carlos se le tronó la cadena lo cual provoco que Andrés lo rebasara y lo dejara, tomando el primer lugar de los tres pumas que desde hace varias competencias tenemos un gran pique por saber quien es el que domina en todos aspectos de la pista. Después de esa falla técnica resuelta, Juan Carlos no pudo recuperar el lugar ya que se quedó auxiliando a un corredor lastimado, luego también ayudó a Alessia quien le pidió ayuda para poder arreglar su cadena que también la había roto y a lo cual mi tío le brindo amablemente su gran ayuda, para mas tarde brindarle primeros auxilios a un competidor quien sufrió un gran calambre en la pierna derecha para después incorporarse y volver a tener otro calambre quien le dijo a mi tío déjame y termina tu competencia y le brindo la bendición para que terminara con todo y con ganas el ultimo tramo de este gran marathon mientras yo luchaba con la bicicleta para poder terminar la competencia y estar feliz de lograrlo.
Al final Andrés termino primero que nosotros y lo felicito por el gran esfuerzo que hizo, sin embargo, aunque técnicamente nos ganó porque el reloj lo detuvo antes que nosotros, el sabe que esto no dice que nos haya superado ya que Juan Carlos y yo tuvimos algunos problemas técnicos que impidieron realizar un gran desempeño pero así fue nuestra gran aventura en el primer bike marathon de Villa del Carbón donde todos terminaron con buenos tiempos. Lamentablemente yo no realice el tiempo que tenia planeado pero termine con todo el orgullo puma y completo y satisfecho de haber realizado esta competencia.
Enhorabuena a Juan Carlos, Andrés, Hugo, Francisco, Giovani y Eusebio por su entrega en esta competencia y por haber representado con dignidad y garra a nuestros queridos PUMAS
Por este medio quiero informarte Andrés que esto no termina aquí quiero la revancha y te dimos chance, prepárate por que voy con todo. Jajajaja atte. Calero
miércoles, 22 de abril de 2009
AGUASCALIENTES 5ª FECHA DE LA COPA FEDERACIÓN
Después de varias horas de pensar como iniciar este escrito no se me ocurrió nada, es así que empecé a describir la odisea (como pude) que tuvimos el 18 y 19 de abril del presente año, esto empieza así.
La reunión
Esta salida organizada como otras ocasiones por el amigo Felipe Ramos, quien hizo la convocatoria en Acoxpa a las siete de la mañana. A esta solo fueron cuatro los asistentes, los Felipe’s, Víctor Frias y Víctor O, se cargaron las bicicletas a la camioneta y salimos alrededor de las 7:45 am por el mexiquense para posteriormente incorporarnos a la México-Queretaro. Paramos en Oxxo para eso del desayuno el cual fue “muy nutritivo”, pues fueron sándwich, agua y/o refresco; cargamos adicionalmente con algunas botellas de agua para el camino.
Así, al pasar el tiempo cruzamos Queretaro, Guanajuato, una pestaña de Jalisco (Villa Hidalgo) y por fin llegamos al parque ecológico “El Ocote”, claro en el camino platicamos los chismes del momento; como por que el amigo Andrés no asistía a esta rodada, la revista para niños de Niurka, y así pasaba el tiempo entre kilómetros y mas kilómetros, hasta que por fin al detenernos a cargar gasolina, el amigo Víctor F pudo ver el vehículo de Andrea, de algún modo rival deportiva de Pinpin. La sabia decisión de seguir el vehículo de dicha competidora (claro, con la incertidumbre por algunos kilómetros de si era o no Andrea) nos llevo al parque con rapidez y sin perdernos (evocando a la hora perdidos en Cd Victoria debido a que el GPS biológico andaba norteado).
Reconociendo la pista
Al entrar a la desviación para el parque ejidal “El Ocote” pudimos vislumbrar casas de adobe abandonadas en su mayoría y que en la imaginación de los aventureros evocaba a pueblos del viejo oeste o bien a películas de vaqueros de los “malos Almada”, “Violentin Trujillo” entre otros. Al acercarnos más a la zona de pista nos topamos con la caseta de cuota (algo anticuada por eso de ser zona ejidal o algo parecido) 25 pesotes para entrar en fin.
Por fin podíamos divisar la zona de meta, en una magnifica depresión geológica, es decir la formación de mantos rocosos de miles de años atrás y una pequeña presa de derivación de no más de 50 años de construcción, la maravilla de la naturaleza y no el valor mercantil con el que nos vendieron una entrada para admirar este valle. Esto nos auguraba una pista divertida y, ¡exigente tal vez!
Una vez que estacionamos la camioneta nos dispusimos a bajar las bicicletas y a prepararnos para hacer el reconocimiento de la pista. Así, decidimos empezar por reconocer la pista que los mas “abuelitos” debíamos vencer, y si, nos acercamos a la ya marcada zona de meta, sin antes dejar de invitar a rodar con nosotros a Andrea, pues aparentemente no localizo en ese momento la pista de los menores. La subida poco pronunciada nos decía que era una pista rápida y con obstáculos de mantos rocosos que con un poco de valentía adicionada de adrenalina venceríamos sin problemas al día siguiente. Los más jóvenes comandados por Victor F, nos dejaron muy atrás a Felipe y Victor O; con la belleza semiárida y un viento tan fresco pues nos tomamos unas fotos en algunas de las formaciones que pudimos encontrar a través de la ruta. Las subidas de esta pista eran cortas pero con obstáculos rocosos, las partes horizontales también tenían obstáculos rocosos y la bajada igualmente dominaba los mantos rocosos, por fin puedo decir que la pista era exigente, técnica con ascensos aceptables al igual que sus descenso, así terminamos el recorrido de la pista para los de más edad.
Después de ello, encontramos descansando a Pinpin y Victor F; se acercaba en su bici un niño al cual se le pregunto sobre la pista para los infantes, y pues tan amablemente nos llevo hasta esta. Victor F, Pinpin y Felipe se dispusieron a dar la vuelta de reconocimiento, mientras el que escribe tomaba algunas fotos, al iniciar la segunda vuelta me les pegue. Una pista corta, pero muy técnica con ascenso, plano y descenso exigente y técnico, es decir una pista en la que deberían conservar un ritmo rápido durante la competición.
Como parte de estos viajes nuevos conocidos, en este caso un camarada de Laredo que estaba entusiasmado por las ganas y potencial que presentaba su hijo y convencido que apoyaría a este, hasta que le duré el gusto. “Platico como dos días con Felipe, se dieron sus teléfonos y…” bueno esto último no sucedió.
Una vez terminado el reconocimiento de la pista nos dispusimos a regresar a Villa Hidalgo, a 15 minutos del parque, obvias razones; ir al centro de Aguascalientes nos llevaría más tiempo y el costo se incrementaría hasta los cielos, esta decisión de regresar a esta pequeña ciudad de la industria del vestido en Jalisco fue unánime. Al entrar al pueblo-cuidad no llevábamos ni un kilometro nos topamos con algo parecido a un comercio de pollos locos y que instantáneamente decidimos fuera la comida del día, peor sorpresa al lado estaba un pequeño hotel al cual decidimos entrar antes de ingerir los tan preciados alimentos.
Mas suerte no podíamos tener, un hotel barato, agradable y limpio, bajamos las maletas de la camioneta y que nos vamos por esos pollos que prometían satisfacer las necesidades alimenticias. La mala noticia, ya no había pollos y, no hay mas, a caminar, un par de cuadras y encontramos pollos, pero entre la atención pobre, uno de los vendedores nos comento que a unas cuadras había birria de lujo y que caminamos otras cuadras y que encontramos una pequeña zona comercial en la que el restaurant tenía un buffet de 50 pesos y que nos atascamos con la comida, buen sabor, y la atención aceptable.
Decidimos caminar un poco pues comimos demasiado, y si, llegamos a la plaza de Villa Hidalgo (claro preguntamos para donde jalar). Después de un kilometro encontramos lo que buscábamos y pues a algún miembro de esta empresa se le antojo un café, pues que nos acercamos y cada quien se tomo el helado de su preferencia.
En este lapso frente a nosotros estaba un “lucas” que fumaba y fumaba cada vez más. El deporte nacional en este país para los jóvenes es andar dando vueltas en sus trocas en la zona centro de su país. El boom, las motonetas; en las que las chicas de la región andan dando la vuelta, finalmente un pueblo muy tranquilo y seguro. De regreso al hotel nos bañamos y nos dispusimos a descansar para el día final.
La competencia
Alrededor de las 7:30 nos levantamos, cargamos las maletas y fuimos a desayunar al mismo lugar del día anterior. Salimos a la pista a las 9:00 aproximadamente. Al llegar a la pista ya eran las 9:27, perdimos minutos al pasar a comprar agua, fuimos a inscribirnos, pero la importancia era la inscripción del joven Pinpin. Una vez realizado este trámite fuimos por las bicis y de regreso a la pista de los niños, ya estaban la mayoría de los infantes a competir.
Dieron inicio la competencia de los niños, hasta que fue momento que Pinpin demostrara porque estaba en Aguascalientes, con el conocimiento que debía dar cuatro vueltas y formado en la segunda fila de arranque, salieron como balas, al finalizar la primer y segunda vuelta luchaba por conservar su cuarto lugar, un gran esfuerzo en cada milímetro de la pista en algún punto fue desplazado hasta la quinta posición. Los comentarios de Pinpin al finalizar su participación eran que estaba fundido, y como no, todos y cada uno de los participantes dio todo el esfuerzo al cierre de la carrera. La destreza que observe en Pinpin al intentar sacar fotos, solo me dice que de no aburrirse de este deporte, será uno de los mejores en un par de años en las categorías de los grandes. No hay palabra que brinde tributo a este joven y a todos los que participan en este deporte llamado “Extremo”.
Llega la hora que los pumas más veteranos demuestren su garbo en la pista, los pensamientos de que la pista estaba poco complicada, que era rápida se esfumaron, pues la temperatura de 35°C aproximadamente hacían mella antes de la formación.
Con apenas tiempo para calentar un poco, fuimos a formación, mi tocayo Victor F quedo en buena posición de arranque, mientras que yo hasta muy atrás, dimos inicio a nuestra participación, y por lo menos en los primeros dos kilómetros pude ver la posición de mi coequipero.
El recorrido me pareció eterno entre obstáculos que no eran fáciles, los cerrones y los atorados (yo también me atore), fui recuperando posiciones, aunque cabe hacer notar que en la posición de arranque que salimos, fue con la que terminamos. A la mitad de la primera vuelta Felipe me dio alcance pasándome en un descenso. Al menos en un par de kilómetros de descenso y ascenso Felipe, Nolasco, Danny Boy y V O, nos dábamos un picudeo de haber quien reventaba, la realidad es que nadie se trono, el merito y reconocimiento es para Felipe y Nolasco, pues con más edad aguantaban y en instantes nos rebasaban a Danny Boy y a mí. Finalmente, Danny Boy se atoro en un escalón, Felipe no pudo detenerse a tiempo por la velocidad a la que descendíamos y aprovechamos para pasarlo. No lo volví a ver, pero esto solo era el fin de la primera vuelta, particularmente requería de hidratación, la cual no hubo en esta carrera, a dos tercios de esta segunda vuelta paso por mi mente abandonar, empecé a hacer uso del liquido en mi ánfora, algo en lo que coincidí con mi tocayo, pero no era suficiente, inicia una tercer vuelta aun mas deshidratado, la idea de abandonar se esfumo, era una empresa que iniciamos un día anterior y debíamos alcanzar el estadio mas grande, “terminar la carrera”.
Después de varios minutos y esfuerzo, aun podía observar a cuatro o cinco corredores a un par de kilómetros atrás de mí. Terminado solo que daba comentar como nos fue.
Felipe; fundido, cansado, listo para regresar a nuestro terruño, Victor F, cansado, fundido, él pensaba que abandonaría la carrera, al final los tres deshidratados. Con experiencias de siempre, los cachirules pidiendo pista, agraviando con frases como “son pumas o gatitos”, pero no son capaces de competir en la categoría que les corresponde o en última instancia con los elite.
El regreso
Ya de regreso a nuestro preciado Distrito Federal, decidimos que la comida seria en Sn Juan del Rio, sin antes pasar por una exquisita agua de coco y que Pinpin no tuvo el mismo aprecio, el prefirió un helado de café. El regreso no fue aburrido, pues tuvimos todo el tiempo del mundo para chismear y todos fueron la comidilla, nadie se sienta mal, ninguno fue excluido de nuestros chismes.
Felipe tan amablemente me acerco a medio kilometro de mi casa y así termino esta odisea del “PUMATOUR” en su quinta edición.
“Lo malo, no hubo puntos de hidratación”
“Por mi raza hablará el espíritu”
Ciudad Universitaria
Abril 2009
martes, 21 de abril de 2009
Podio para Pinpin en Aguascalientes



Victor Ortiz por su parte calladito calladito va dejando huella en las pistas y de estar corriendo en principiante e intermedios el año pasado no se achicó para estar en esta nueva categoria, en donde seguramente dará mucho de que hablar en la siguiente temporada.
Felicidades por su esfuerzo y por la presencia puma en serial nacional.
jueves, 16 de abril de 2009
Quinta Fecha Copa Federación MTB en Aguascalientes

El próximo domingo 19 de abril será la quinta fecha de la Copa Federación Nacional de mtb en Aguascalientes y el equipo seguirá teniendo su participación con los aguerridos corredores de la familia Ramos, pinpin y Felipe, así como Xavier Rubio y su hija Cecilia, que junto con pinpin son las estrellas del equipo.
Animo y suerte.
viernes, 10 de abril de 2009
RESEÑA FESTIVAL MONTERREY 09
lunes, 6 de abril de 2009
Pumas de mtb a la Vuelta de ruta de la Cd. de México
Los hermanos Gama, Juan Pablo y José Antonio, se reportaron listos para participar y probablemente Carlos Daniel Zarco y Xavier Rubio que también han incursionado en esta competencia en sus pasadas ediciones.
Suerte y a demostrarle a los ruteros la garra puma de montaña.
jueves, 2 de abril de 2009
Presencia PUMA en Monterrey este 4 de Abril
Ánimo amigos y suerte en la competencia.